• (662) 2 89 76 011
  • [javascript protected email address]

Secretaría de Educación y Cultura Secretaría de Educación y Cultura Secretaría de Educación y Cultura

  • Inicio
  • Secretaría
    • Misión y Visión
    • Código de Conducta SEC
    • Directorio de Funcionarios
    • Objetivo de la SEC
    • Estadística Educativa
    • Normatividad
    • Proyecto de Medidas de Austreridad y Ahorro
    • Formatos de Evaluación Trimestral Contabilidad Armonizada
    • Portal de Transparencia (SEC)
    • Portal de Transparencia (SEES)
    • Programas Federales
    • Portal INFOMEX Sonora
  • Docentes
    • Portal de Recursos Humanos
    • Escalafón Federal
    • YOREMIA
    • Trámites y Servicios
    • Información sobre Seguros Estudiantil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Alumnos
    • Becas
    • YOREMIA
    • Periódico Yoremia
    • Educación para los Adultos
    • Prepa Abierta
    • Prepa en Línea
    • Cédula Profesional
    • Escuelas Incorporadas
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Padres de Familia
    • Asociación de Padres de Familia
    • Consejos Escolares de Participación Social
    • Consulta de Calificaciones (Educación Básica)
    • Buscador de Escuelas
    • Escuelas Incorporadas
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Escuelas
    • Portal de Recursos Humanos
    • Cedula Censal (Planteles de Educación Básica)
    • Periódico Yoremia
    • Trámites y Servicios
    • Escuelas Incorporadas
    • YOREMIA
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Administrativos
    • Portal de Recursos Humanos
    • Circulares y Formatos de Administración y Finanzas
    • Activos Fijos
    • Trámites y Servicios
    • Sistema Integral de Archivo
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Contacto
    Está aquí:
  • Inicio
  • Noticias
  • Participan docentes en Octavo Congreso Estatal sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Básica

Boletín

csocial
Noticias
25 de NOVIEMBRE de 2020

Participan docentes en Octavo Congreso Estatal sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Básica

  • Edición en Línea

Hermosillo, Sonora; noviembre 24 de 2020. Conscientes de que la agenda digital se ha detonado en Sonora, México y el mundo en los últimos meses, a causa de la pandemia por COVID-19, alrededor de 300 docentes participan en el Octavo Congreso Estatal sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Básica.

En representación del secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, la subsecretaria de Educación Básica, Patricia Calles Villegas, inauguró el evento de forma virtual, el cual finalizará el jueves 26 de noviembre y por primera vez se realiza en línea.

“Durante estos tres días de congreso se desarrollarán talleres y conferencias magistrales impartidas por especialistas en su ramo, así como por docentes que compartirán sus experiencias en el manejo de la tecnología dentro del aprendizaje en casa”, manifestó.

Calles Villegas subrayó que el objetivo de la actividad es crear un espacio de encuentro y reflexión hacia los alcances y aprovechamiento del uso de la tecnología en la educación.

Añadió que las temáticas del congreso están enfocadas al desarrollo digital colaborativo entre padres de la estructura educativa y con la comunidad escolar en general y al intercambio de experiencias exitosas en el uso de plataformas digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, se pretende fortalecer el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para reforzar la educación socioemocional y de la comunidad educativa, como herramienta indispensable para las clases a distancia.

“Todos estos temas cobran particular importancia en estos tiempos. El año pasado ninguno de nosotros nos imaginábamos que íbamos a estar hablando de la educación Básica a distancia, sin embargo, la necesidad nos ha llevado a ésta por la contingencia sanitaria”, enfatizó.

La subsecretaria de Educación Básica reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la SEC, de hacer posible que todos los estudiantes reciban educación a distancia.

Por su parte, Josefina Robles Ruiz, directora general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, indicó que la comunidad educativa estatal está desarrollando el manejo de nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje.

Hoy, destacó, las herramientas digitales se convirtieron en las protagonistas principales del quehacer docente y sus estudiantes para la aprensión del conocimiento en sus variadas y múltiples formas.

Conferencias magistrales:

Martes 24 de noviembre:

“Conoce la Plataforma Digital NEM”, impartida por Ing. David Casillas Tovar y Lic. Cristina Barragán Gutiérrez de la Coordinación General @prende.mx

Miércoles 25 de noviembre:

“Las Bibliotecas Digitales como Herramientas de Gestión de la Información y el Conocimiento en la Educación Básica”, impartida por el Mtro. Sady Arturo Loaiza Escalona del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT)

Jueves 26 de noviembre:

“La Educación a Distancia, Retos, Implicaciones y Perspectivas”, impartida por el Profr. Hiram Ediel Chaires Borboa de la Secretaría de Educación y Cultura

Talleres:

Martes 24 de noviembre

“Creación de Espacios Integrales de Colaboración y Comunicación para la Educación Virtual en Escenarios Remotos: Soluciones de Office 365”, impartido por el Mtro. Ediel Cortés Gutiérrez de Microsoft

Miércoles 25 de noviembre

“Creando Comunidades de Aprendizaje con G Suite para Educación”, impartido por la Lic. Laura Camacho Montes de la Dirección de Pedagogía ieducando México

Jueves 26 de noviembre

“Tecnología y Robótica para el Desarrollo de Habilidades Digitales”, impartido por el Ing. Enrique Corona Mendoza e Ing. Vitaliano Pacheco Reza de la Fundación Robotics

Regresar

 

Noticias anteriores

Reanudan este lunes clases a distancia alumnos y docentes de educación Básica

Imparte SEC curso de habilidades socioemocionales a formadores de educación superior

Inicia Víctor Guerrero celebración del 104 Aniversario de escuela Normal

Tiene ya San Pedro de la Cueva 100% de nuevos estudiantes preinscritos en educación básica

Reciben prepas y universidades robots de manufactura donados por planta Ford Hermosillo



Conócenos

  • Objetivo de la SEC
  • Directorio de Funcionarios
  • Misión y Visión
  • Normatividad

Sitios Internos

  • Código de Etica

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

Portal de Transparencia SEC
(SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DEL ESTADO DE SONORA)

Portal de Transparencia SEES
(SERVICIOS EDUCATIVOS DEL
ESTADO DE SONORA)

  • Inicio
  • Objetivo de la SEC
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Contacta

Sonora

Secretaría de Educación y Cultura. Blvd. Luis Donaldo Colosio, Col. Las Quintas. Hermosillo, Sonora. C.P. 83240 www.sec.gob.mx

Línea de la Educación
(662) 289 76 01 (662) 289 76 02
(662) 289 76 03 (662) 289 76 04
(662) 289 76 05 (662) 218 37 57

2015 - 2021 Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Conócenos
    • Becas
      • Trámites y Servicios
  • Ciudadanos
  • Empresarios
  • Gobierno
  • Transparencia
  • Contacto

Proceso de Asignación de Nombres a Escuelas Públicas de Educación Básica

Convocatoria

Lista de Escuelas