• (662) 2 89 76 01
  • [javascript protected email address]

Secretaría de Educación y Cultura Secretaría de Educación y Cultura Secretaría de Educación y Cultura

  • Inicio
  • Secretaría
    • Misión y Visión
    • Código de Conducta SEC
    • Directorio de Funcionarios
    • Objetivo de la SEC
    • Estadística Educativa
    • Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2021
    • Normatividad
    • Proyecto de Medidas de Austreridad y Ahorro
    • Formatos de Evaluación Trimestral Contabilidad Armonizada
    • Portal de Transparencia (SEC)
    • Portal de Transparencia (SEES)
    • Programas Federales
    • Portal INFOMEX Sonora
  • Docentes
    • Portal de Recursos Humanos
    • Escalafón Federal
    • YOREMIA
    • Trámites y Servicios
    • Información sobre Seguros Estudiantil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Alumnos
    • Becas
    • YOREMIA
    • Periódico Yoremia
    • Educación para los Adultos
    • Prepa Abierta
    • Prepa en Línea
    • Cédula Profesional
    • Escuelas Incorporadas
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Padres de Familia
    • Asociación de Padres de Familia
    • Consejos Escolares de Participación Social
    • Consulta de Calificaciones (Educación Básica)
    • Buscador de Escuelas
    • Escuelas Incorporadas
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Escuelas
    • Portal de Recursos Humanos
    • Cedula Censal (Planteles de Educación Básica)
    • Periódico Yoremia
    • Trámites y Servicios
    • Escuelas Incorporadas
    • YOREMIA
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Administrativos
    • Portal de Recursos Humanos
    • Circulares y Formatos de Administración y Finanzas
    • Activos Fijos
    • Trámites y Servicios
    • Sistema Integral de Archivo
    • Información sobre Seguros Estundiatil, Bienes Muebles e Inmuebles
  • Contacto
    Está aquí:
  • Inicio
  • Noticias
  • Reciben prepas y universidades robots de manufactura donados por planta Ford Hermosillo

Boletín

csocial
Noticias
02 de DICIEMBRE de 2020

Reciben prepas y universidades robots de manufactura donados por planta Ford Hermosillo

  • Encabeza ceremonia Víctor Guerrero González

Hermosillo, Sonora; febrero 12 de 2020.- Estudiantes de instituciones de educación Media Superior y Superior de Sonora podrán potenciar habilidades y conocimientos en nuevas tecnologías de manufactura, con el uso de 8 robots donados por la Planta de Estampado y Ensamble Ford Hermosillo.

El secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, encabezó la entrega de los equipos a rectores y directivos de universidades, tecnológicos y planteles de preparatoria, junto con directivos y representantes del Sindicato de la empresa automotriz.

La donación de los robots Fanuc, subrayó Guerrero González, motivará a los estudiantes a explorar sus potencialidades y habilidades personales, mediante el conocimiento de tecnología de punta.

Recordó que con la educación dual que se ofrece en distintas instituciones de nivel universitario y que en la vinculación con la planta de Estampado y Ensamble Ford Hermosillo, los jóvenes sonorenses egresan con certificado y título, lo que les permite tener la seguridad de incorporarse al sector productivo de manera inmediata.

Agradeció a la empresa automotriz esta segunda donación de robots, porque representa la confianza que tienen en un sector educativo, con instituciones sólidas, que responde a las necesidades de un sector productivo importante como es el automotriz.

“Es de resaltar esta donación de 8 robots que se suman a otros 11 que se donaron en 2016, para fortalecer la educación de jóvenes en las instituciones educativas”, precisó.

Guerrero González mencionó que hablar de 34 años de Ford en Hermosillo se dice fácil y agregó que su presencia ha sido un parteaguas, en la generación de empleos tanto directos, como a través de su proveeduría, que ha requerido de gran cantidad de sonorenses en sus instalaciones.

Enrique Araiza Méndez, director de Manufactura de Ford México, manifestó que el propósito de donar los robots a las instituciones educativas, es aumentar las habilidades y el conocimiento de los jóvenes.

“Los robots son tecnología, la tecnología requiere gente capaz de inventar y reutilizar, queremos tener mejores personas capacitadas para operar la tecnología, pero si no tienen acceso a la tecnología, no pueden aprender”, aseveró.

Por su parte Abel Ortiz Gámez, gerente de la planta Ford Hermosillo, egresado del Instituto Tecnológico de Hermosillo, mencionó que la donación de los robots es en respuesta a los beneficios obtenidos de las escuelas de la región con egresados preparados y capacitados, “es justo remunerar parte de ese conocimiento que hemos recibido”, indicó.

Ortiz Gámez mencionó que los 8 equipos donados formaron parte importante de su equipo de producción para elaborar la carrocería de los automóviles de la empresa, incluido el Ford Fusion, que se ha mantenido por muchos años en el gusto del público.

Recibieron la constancia de la donación del equipo, los rectores: Miguel González Tapia, de la Universidad Tecnológica de Nogales; Adalberto Abdalá Calderón Trujillo, de la Universidad Tecnológica de Hermosillo y Javier Carrizales Salazar, de la Universidad Tecnológica de Guaymas.

También, Sonia Echeverría Castro, representante del Instituto Tecnológico de Sonora; Guillermo Cuamea Cruz, de la Universidad de Sonora; Emma Ayala, de Unilíder; Eugenio Borboa Acosta, del Instituto Tecnológico de Hermosillo y Jesús Borja Montenegro, director del plantel Conalep 3.

También se entregaron reconocimientos a personal capacitado de las instituciones beneficiadas, quienes trasmitirán los conocimientos adquiridos en sus planteles educativos, así como a instructores de planta Ford Hermosillo.

Angélica Johnson, gerente de Materiales y Logística y líder del Grupo de Mujeres en Manufactura, mereció una mención especial, por ser una promotora de la inclusión de las mujeres en las fábricas de Ford mediante diversas actividades, como fue el de “Mujeres inspirando Mujeres”, que permitió llevar a alumnas del Conalep a conocer la planta y despertar el interés de cursar una carrera de ingeniería, motivo por el cual el robot para dicha institución se pintó de color rosa.

Presentes Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Christian Mendoza Aragón, gerente de Recursos Humanos; Ricardo Martínez Herrera, secretario general del Sindicato Nacional Progresista; así como personal directivo de las instituciones beneficiadas y de la planta automotriz.

Regresar

 

Noticias anteriores

Reanudan este lunes clases a distancia alumnos y docentes de educación Básica

Son prioridad niñas y niños con discapacidad en Preinscripción en Línea

Padres de familia no requieren acta de nacimiento para Preinscripción en Línea

Inicia con éxito Preinscripción en Línea en educación Básica

Participarán estudiantes sonorenses en conferencia AzMUN 2021



Conócenos

  • Objetivo de la SEC
  • Directorio de Funcionarios
  • Misión y Visión
  • Normatividad

Sitios Internos

  • Código de Etica

Transparencia Sonora

Portal
Transparencia Sonora

Portal de Transparencia SEC
(SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DEL ESTADO DE SONORA)

Portal de Transparencia SEES
(SERVICIOS EDUCATIVOS DEL
ESTADO DE SONORA)

  • Inicio
  • Objetivo de la SEC
  • Políticas de Uso y Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Contacta

Sonora

Secretaría de Educación y Cultura. Blvd. Luis Donaldo Colosio, Col. Las Quintas. Hermosillo, Sonora. C.P. 83240 www.sec.gob.mx

Línea de la Educación
(662) 289 76 01 (662) 289 76 02
(662) 289 76 03 (662) 289 76 04
(662) 289 76 05 (662) 218 37 57

2015 - 2021 Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

Buscador

  • Inicio
  • Conócenos
    • Becas
      • Trámites y Servicios
  • Ciudadanos
  • Empresarios
  • Gobierno
  • Transparencia
  • Contacto

Proceso de Asignación de Nombres a Escuelas Públicas de Educación Básica

Convocatoria

Lista de Escuelas