Noticias del Programa
2019-08-29 - 154 Lectura(s) - Programa Binacional de Educación Migrante
El pasado 28 de agosto se reanudaron las Asesorías Gratuitas Bilingües para niños, niñas y adolescentes migrantes de retorno, a traves del Seminario De Niñez Migrante de El Colegio de Sonora todos los miércoles de 5:00 pm. a 6:30 pm. en apoyo y como objetivo de mejorar la educación de estos grupos vulnerables.
2019-08-29 - 125 Lectura(s) - Programa Binacional de Educación Migrante
Se les hace la cordial invitación a todos los Profesores de Educación Básica, para asistir al Conversatorio de “Educación Para Todos” a través del Seminario de Niñez Migrante, el día jueves 29 de agosto a las 12 hrs. en la Sala Lían Karp de El Colegio de Sonora, misma que será transmitida en vivo a través de su página de Facebook Seminario Niñez Migrante.
2019-08-12 - 192 Lectura(s) - Programa Binacional de Educación Migrante
5 Pasos para crear protocolos de bienvenida en las escuelas
por Dra. Betsabé Román González
Cátedra CONACyT
Programa de Estudios Transfronterizos - Seminario Niñez Migrante
El Colegio de Sonora.
2019-01-28 - 291 Lectura(s) - Programa Binacional de Educación Migrante
Gracias a la vinculación que se ha generado entre la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora y el Colegio de Sonora se está convocando a Profesores de Educación Básica a la Capacitación de “Alumnos transnacionales en escuelas mexicanas – Como potencializar su participación en el aula”, el día sábado 09 de febrero de las 11 hrs. a las 13 hrs. en la Sala Lían Karp de El Colegio de Sonora.
Para más información comunicarse a: 662 2595300 Ext 2249 y 2303 y/o a los correos hsalcido@colson.edu.mx, broman@colson.edu.mx.
2019-01-28 - 299 Lectura(s) - Programa Binacional de Educación Migrante
El pasado 14 de noviembre se iniciaron las Asesorías Gratuitas Bilingües para niños, niñas y adolescentes migrantes de retorno, a traves del Seminario De Niñez Migrante de El Colegio de Sonora todos los miércoles de 5:00 pm. a 6:30 pm. en apoyo y como objetivo de mejorar la educación de estos grupos vulnerables.